[2] Su impacto alcanzó su punto máximo en los años de la Primera Guerra Mundial, cuando se ratificó la Decimonovena Enmienda a la Constitución, que garantiza el sufragio femenino.
[3] En 1919, varios activistas locales fundaron el "Women's City Club" para "promover un amplio conocimiento entre las mujeres".
[2] La decoración interior estuvo fuertemente influenciada por el entonces actual movimiento Arts and Crafts, con herrajes forjados a mano y azulejos de cerámica Pewabic.
[3] Sin embargo, la membresía disminuyó después de la Segunda Guerra Mundial,[3] y en 1974 el club se mudó a barrios más pequeños.
[2] El espacio social se utilizó para diversos fines, incluido un restaurante y un bar en años posteriores.