Wolfgang Koeppen

Quiso ser librero, fue ayudante de dramaturgia y más tarde redactor del Berliner Börsen-Courier.

Al cierre de este periódico, se inició en la literatura.

[cita requerida] Entre 1951 y 1954, cuando los escritores alemanes intentaban ubicarse en la situación que la derrota alemana había traído consigo, escribió tres novelas sobre la realidad de la Alemania que comenzaba a resurgir, sumida en la culpa y en el horror por lo vivido bajo el nazismo, la reconstrucción y el milagro económico.

La trilogía, que supuso su reconocimiento literario, la componen Palomas en la hierba (1951), El invernadero (1952) y Muerte en Roma (1954).

En 1962 fue distinguido con el Premio Georg Büchner, el más prestigioso que se otorga en lengua alemana.