[3] Tuvo dos hermanos: Walter y Nelson, dedicados al negocio farmacéutico a través de la sociedad Insecto Ltda.
[4] Realizó sus estudios secundarios el Liceo José Victorino Lastarria, continuando los superiores en la Universidad de Chile, titulándose como médico cirujano en 1967.
[1] Se casó con María Angélica Lavanderos de Paz, con quien tuvo dos hijos: Carola Alejandra y Felipe Winston.
[5] Por otro lado, declaró, en repetidas ocasiones, a la prensa que «gracias a la eficacia del Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS) y de las política desarrolladas, las tasas de mortalidad general y de mortalidad infantil, que se consideran los mejores indices de salud disponibles en uso en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) y en todos los países civilizados, han bajado en la década posterior al año 1973 en forma espectacular, lo cual debía 'enorgullecer a los chilenos'».
[2] Entre otras actividades, es miembro de la Sociedad Científica de Chile,[6] y miembro de número del Centro Nacional de Estudios del Orden Público (CENEOP), una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, de carácter cultural y científico cuyo objeto y finalidad es observar, estudiar, investigar, analizar y difundir materias relacionadas con el orden y la seguridad pública.