Las plataformas Windows, Haiku OS (software libre MIT) y Mac OS X ofrecen un gestor de ventanas estandarizado por sus vendedores y/o desarrolladores e integrado en el propio sistema operativo.En cambio el sistema de ventanas X Window System, popular en el ámbito de sistemas Unix y similares, como GNU/Linux, permite al usuario escoger entre varios gestores.Haiku OS heredo su gestor de ventanas de si se pudiera decir así, su padre el sistema operativo BeOS, sistema operativo del cual se vendió su kernel y que cuando este fue vendido por BE inc a la empresa fabricante de PDA, Palm, Be inc sus anteriores dueños liberan previamente el gestor de ventanas y otros programas que conformaban el sistema beos como software libre bajo la licencia MIT, dejando abierta la puerta para la creación de un kernel que pudiera llenar el vacío y así a partir del kernel que inicialmente se conoció como NewOS creció hasta lo que hoy conocemos como Haiku OS.Mac OS X tiene su propio sistema y gestor de ventanas integrado.Sin embargo, es posible usar el X Window System y gestores de ventanas para este, como XMonad.
Un
gestor de ventanas
controla la decoración de
ventanas