Destaca también la participación en la edición 2017 donde el Rojo llegaría a los cuartos de final superando tres fases.También mantiene rivalidades tradicionales frente al Bolívar, San José, The Strongest, Blooming y Oriente Petrolero.En La Paz, la prensa reflejó el resultado y los corresponsales hablaban de un equipo “Mágico” al que querían ver.En agosto de 1961, el Club Always Ready se refuerza con los 6 principales jugadores del Tetracampeón Nacional para iniciar su Gira por Europa.Plantilla Segunda época de oro: Bolivianos: José Issa, René Bilbao, Hugo Pérez, J. Olivera, Juan José Ponce, Limberg Cabrera Busset, Freddy Vargas, Juan Carlos Sánchez, Limberg Cabrera Rivero, Alberto Baptista, O. Martínez y Alberto Segovia, el brasilero Milton Teodoro Joana y los chilenos Victor Hugo Bravo y Juan Abel Gangas.Partido que terminó empatado 2-2 pero resultando campeón el equipo argentino por la tanda de los penales.En la primera fase se jugó frente a los ecuatorianos Barcelona, Técnico Universitario y el subcampeón boliviano The Strongest.Wilstermann de local ganó todos sus partidos y consiguió un triunfo en Ecuador frente a Técnico Universitario.Plantilla Tercera época de oro: Bolivianos: Raúl Navarro, Carlos Arias, Roger Pérez, Jhonny Villarroel, Juan Carlos Trigo, César Enríquez, Mario Fortunato Ríos, Gastón Taborga, Freddy Salguero, Víctor Eduardo Villalón, Freddy Vargas, M. Bengolea, W. Torrico, J. Bilbao, A. Herbas, W. Backovic, S. Romero, R. Melgar, H. Santibáñez, R. Grágeda, L. M. Blanco, los brasileros Jairzinho y Bendelack y los paraguayos Aveiro y Olmedo.Este año Wilstermann fue manejado por Finsa que a lo largo del torneo fue reforzando al plantel con jugadores extranjeros.[47] En 1992, Alfredo Salazar asume la presidencia y contrata Erwin "Chichi" Romero cuya clase llevaba gente al estadio.Wilstermann clasificó primero de su grupo, la siguiente ronda quedó emparejado en el grupo de la muerte con Oriente, San José, Bolívar y Destroyers, el club no pudo clasificar a la siguiente ronda y quedó licenciado.Wilstermann Campeón del Primer Torneo, dio la vuelta olímpica en el Estadio Hernando Siles y clasificó a la Copa Libertadores 1995.[51] En 1999, el nuevo presidente, Javier Hoz de Vila, realizó una fuerte inversión con dinero del Club, contrata como técnico a Carlos Trucco Medina quien asume con su auxiliar Pablo Álvarez, ambos llegaron desde México, también se reforzó al buen plantel con la llegada varios jugadores, entre ellos; Baldivieso, Julio Zamora, Gerardo Reinoso y Sérgio João en lo que se conoce como el equipo de los 5 números 10.En el año 2010, la directiva contrata varias figuras del medio, sin embargo los problemas a fines de marzo entre la dirigencia y los jugadores derivan en la renuncia del presidente Orlando Jordán, a principios de abril asume la presidencia Víctor Hugo López.En el Torneo Apertura 2010, Wilstermann clasificó al Hexagonal Final donde se consagró Campeón Nacional nuevamente.El plantel campeón estuvo conformado por Daniel Vaca, Hamlet Barrientos, Christian Vargas, Miguel Ortiz, Jair Torrico, Oswaldo Medina, Henry Machado, Félix Candia, Nelson Sossa, Nilton de Oliveira, Marcos Barrera, Maximiliano Andrada, Pedro Zabala, Edgar Olivares, Marcelo Angulo, Victor Hugo Melgar, Wálter Veizaga, Amílcar Sánchez, Juan Daniel Salaberry, Nicolás Raimondi y Fernando Sanjurjo.En la temporada 2013/14, Wilstermann volvió a ser el protagonista en la Liga y finalizó cuarto en el Torneo Apertura 2013, recibiendo un premio internacional, ya que se clasificó a la Copa Sudamericana del año 2014 donde participó como Bolivia 4, cayendo eliminado contra Peñarol.En la Copa Libertadores 2017, Wilstermann sale sorteado en el grupo 5 junto con Palmeiras, Peñarol, y Atlético Tucumán, quien venía de fase previa.Wilstermann sumaría 9 puntos, posicionándose así en el segundo lugar del grupo 5, y clasificando a octavos de final junto con Palmeiras.Para la Copa Libertadores 2019 el cuadro aviador quedaría emparejado con Boca Juniors, Athletico Paranaense y Deportes Tolima, un grupo de puro equipos campeones y un fixture complicado por las tres visitas consecutivas que tendría el equipo.14 puntos perdidos en condición de local le costarían el puesto al técnico español Miguel Ángel Portugal.Esto repercutiría en disminución del rendimiento futbolístico, reajustes salariales y ajustes en la planilla para la temporada 2021, entre otros.Mostrando un escudo heráldico suizo con un cóndor andino prominente en el medio (símbolo principal del Lloyd Aéreo Boliviano) en posición "explayada".En este estadio, Bolivia se consagró campeón de la Copa América 1963 tras derrotar a Brasil por 5-4.Fuente: RSSSF El técnico más ganador en la historia de la institución es José Carlos Trigo, quien logró cuatro títulos nacionales en 1967, 1972, 1973 y 1981.Los integrantes se caracterizan por su apoyo durante todo el partido, recibimientos con humos, rollos y bengalas.El club cuenta con otra barra denominada Zona Roja, se ubican en la Curva Norte del Estadio Félix Capriles, se fundó a inicios de la década de los 90 y fue en un principio la barra más representativa del club.Cabe mencionar que Jorge Wilstermann superó en cantidad de títulos a The Strongest durante 52 años (1958-2010).En la siguiente tabla solo se detallan las canciones publicadas por artistas y agrupaciones musicales, dedicadas al Club Deportivo Jorge Wilstermann.
Hinchada del Club Wilstermann en la obtención de su 13.
er
título nacional en Bolivia el 22 de mayo de 2016. Se observa el estadio completamente lleno, con 32 000 hinchas aviadores en sus tribunas. En el exterior, cerca a 4000 no pudieron ingresar y lo vieron en pantallas gigantes instaladas en el prado cochabambino.
Hinchada del Club Wilstermann en el
clásico cochabambino
del 26 de enero de 2014, que terminó con victoria de Wilstermann 2 a 1 sobre Aurora. En la imagen se observa el 95% de hinchas de Wilstermann.