Aunque Willy Claure no solamente es compositor e intérprete de cueca tradicional boliviana, con el paso de los años ha ido buscando el embellecimiento y la evolución de esta expresión cultural hasta emparentarla con las grandes composiciones contemporáneas de otros ritmos latinoamericanos.
En 1979 inició su trayectoria musical, presentando obras musicales desde el ámbito tradicional y popular hasta los espacios contemporáneos y de vanguardia.
En una de sus cuecas tradicionales titulado “No le digas”, comparte la autoría con uno de los más destacados escritores bolivianos del siglo XX, inspirado en el mítico escritor boliviano Jaime Sáenz.
También contó la colaboración con el acompañado de músicos de alto nivel, difundiendo su arte en diversos escenarios tradicionales, clásicos y contemporáneos.
Algunas de sus composiciónes se han convertido en cánones y son piezas obligatorias en diversos concursos de guitarra constituyendo así, un valioso aporte sobre el patrimonio cultural musical boliviano.