William Bruce

Entre sus mecenas se encontraba John Maitland, 1.er duque de Lauderdale, el hombre más poderoso de Escocia en esa época, y Bruce se convirtió en miembro del Parlamento y, por un corto tiempo, participó del Consejo Privado.Entre sus trabajos más destacados se encuentra su propia mansión palladiana en Kinross, construida en la región de Loch Leven y que había comprado en 1675.Existen cartas encontradas entre los papeles del earl de Kincardine que indican que William Bruce estuvo exiliado en Róterdam durante los años 1650 junto con su primo, Alexander Bruce, hermano del earl de Kincardine.Por tratarse de episcopales, William y Alexander habrían buscado escapar del Mancomunidad puritano establecido por Oliver Cromwell.En Róterdam, estuvieron en contacto con sir Robert Moray, un soldado y filósofo naturalista cercano a Carlos II, quien en ese entonces residía en Maastricht.William Bruce era un mercader que, pese a estar asentado en la comunidad escocesa en Róterdam, viajaba mucho.En 1658, William y Alexander viajaron juntos por tierra desde Bremen hasta Maastricht para reunirse con Moray.[17]​ También es seguro que viese la moderna arquitectura holandesa cuando estuvo en ese país previo a la Restauración.Panmure fue demolida en los años 1950 y únicamente una pequeña parte de Casa Leslie permanece en pie luego del incendio ocurrido en el siglo XVIII.[20]​ Bruce también trabajó en su propiedad en Balcaskie, Fife, la cual había comprado en 1665 y que aún se conserva intacta salvo algunas modificaciones posteriores.[21]​ Las paredes en curva, una forma vista con posterioridad en Hopetoun, fueron una innovación en caso de que hayan sido efectuadas por Bruce, inspiradas posiblemente por el trabajo del italiano Gian Lorenzo Bernini.[24]​ Mientras trabajaba en Thirlestane, Bruce también diseñó la iglesia en la ciudad cercana de Lauder, el único proyecto eclesiástico que realizó en su totalidad.[26]​ Carlos I pretendía ampliar y reconstruir Holyroodhouse, por lo que se trazaron los planos en los años 1630.[27]​ Carlos II criticó los primeros planos de Bruce para la distribución interna y, finalmente, se aprobó un esquema mejorado.La construcción comenzó en julio de 1671 y para 1674 la mayor parte del trabajo estaba terminado.[28]​ Además, en 1676 Bruce trazó los planes para la finalización del Hospital Heriot en Edimburgo, que había sido iniciado en los años 1620.[1]​ la casa había sufrido graves daños en 1654, durante la guerra civil, y Bruce recibió la tarea de edificar su reemplazo (posteriormente demolida).[30]​ Todas estas casas de campo tenían por modelo es estilo anglo-holandés, el cual había sido introducido en Inglaterra por Hugh May y sir Roger Pratt, pero con detalles provenientes del continente, tales como la labra tosca sobre la fachada en Mertoun.Tras efectuar reparaciones en la vieja mansión y comenzar con la organización de los jardines, en 1686 Bruce empezó a trabajar en su nuevo hogar, Casa Kinross, para lo cual empleó al constructor Thomas Bauchop.La última, construida para el marqués de Annandale, aún sigue en pie y es utilizada como cuartel del Ejército Británico escocés.La construcción terminó al año siguiente y en la actualidad el edificio es empleado con fines recreativos.Casa Nairne fue demolida en 1760, aunque la cúpula fue conservada e instalada en el techo del Hospital Rey Jacobo VI en la cercana Perth.
El general George Monck, retratado en 1665-1666 por sir Peter Lely .
John Maitland, 1. er duque de Lauderdale, por sir Peter Lely. Lauderdale era el hombre más poderoso de Escocia y Bruce se benefició de su mecenazgo.
La fachada sur de Balcaskie, mostrando su casi simetría y terrazas italianas.
El frente del castillo de Thirlestane, remodelado extensamente por Bruce.
La entrada de Holyroodhouse, tal como fue designado por Bruce.
La fachada oriental de Kinross, vista a través de la puerta al jardín.
Vista oriental de Hopetoun, que fue diseñada por Bruce para Charles Hope. Esta misma fachada fue agrandada y remodelada por William Adam.