Whiteshift
[1] Descrito por The Economist como un "estudio monumental del cambio etnodemográfico",[2] Whiteshift cubre la política tanto en Europa como en América del Norte y analiza las opiniones políticas de la derecha populista.[3][4] Kaufmann argumenta que el ascenso de Donald Trump en Estados Unidos y la derecha populista en Europa es una reacción al cambio demográfico radical más que a la "ansiedad económica".[9] The New Yorker escribió que Kaufmann y Whiteshift defendían la política de identidad blanca.[11] Kenan Malik escribió que "Whiteshift es un trabajo pesado repleto de datos y gráficos.Holmwood escribe que "es un libro muy grande, 619 páginas, pero también está mal editado, es repetitivo y, como he sugerido, parcial".