[1] A los catorce años aprobó los exámenes de ingreso en la Armada española con las máximas calificaciones.[3] En 1924 el Dédalo zarpó hacia el puerto británico de Southampton para recoger doce supermarine Sea Eagles adquiridos por la Armada española para apoyar las operaciones en el Rif.[4] A las órdenes de Benítez Inglott el Dédalo iba a desempeñar un papel fundamental en el apoyo al desembarco de Alhucemas (1925); la primera vez en la historia que la aviación apoyaba un desembarco militar.[7][8] Durante su etapa como director del centro será designado preceptor del infante Juan de Borbón y Battenberg, heredero al trono de Alfonso XIII.[23] Asimismo, tres calles están dedicadas a su memoria: en Las Palmas de Gran Canaria (su ciudad natal), en San Fernando (Cádiz) y en Arinaga (Gran Canaria).
Distintivo de gentilhombre de cámara con ejercicio perteneciente al contraalmirante Wenceslao Benítez Inglott (1931).