Rosa Blanca
La Rosa Blanca (en alemán: Weiße Rose) fue un grupo organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no-violenta contra el régimen, liderado por cinco estudiantes y un profesor de la Universidad de Múnich: Willi Graf, Kurt Huber, Christoph Probst, Alexander Schmorell, Hans Scholl y Sophie Scholl.[1] Los miembros de la Rosa Blanca, todos ellos cristianos, redactaron, imprimieron y distribuyeron seis hojas en las que se animaba a la resistencia contra el nacionalsocialismo.El grupo escribió, imprimió e inicialmente distribuyó sus panfletos en la gran región de Múnich.Más tarde, transportistas secretos llevaron copias a otras ciudades, principalmente en el sur de Alemania.Estaban apoyados por otras personas, incluyendo: Traute Lafrenz, Katharina Schüddekopf, Lieselotte "Lilo" Ramdohr, Jürgen Wittenstein, Marie-Luise Jahn, Falk Harnack (posteriormente director de cine), Hubert Furtwängler, Wilhelm Geyer, el arquitecto Manfred Eickemeyer (en cuyo estudio se reunía el grupo), el librero Josef Söhngen (cuyos sótanos sirvieron como almacén para las hojas), Heinrich Guter, Heinrich Bollinger, Helmut Bauer, Harald Dohrn (suegro de Christoph Probs), Hans Conrad Leipelt, Gisela Schertling, Rudi Alt[4] y Wolfgang Jaeger.Con frecuencia transportaba suministros como sobres, papel y una máquina duplicadora adicional desde Stuttgart a Múnich.Como el «Volksgerichtshof» no estaba sujeto a la ley, sino dirigido por la ideología nazi, sus acciones fueron declaradas ilegales en la Alemania de la posguerra.Por lo tanto, la ejecución de los miembros del grupo Rosa Blanca, entre muchas otras, se consideraron asesinatos judiciales.[10] Todos los miembros del grupo central compartieron una formación académica como estudiantes en la Universidad de Múnich.El Deutsche Jungenschaft vom 1.11.1929 (abreviado como «dj1.11.») fue parte de este movimiento juvenil, fundado por Eberhard Koebel en 1929.Algunos, pero no todos, los miembros de la Rosa Blanca se habían unido con entusiasmo a las organizaciones juveniles del partido nazi: Hans Scholl se había unido a las Juventudes Hitlerianas, y Sophie Scholl era miembro del Bund Deutscher Mädel.La membresía en ambas organizaciones juveniles era obligatoria para los alemanes jóvenes, aunque algunos, como Willi Graf, Otl Aicher y Heinz Brenner, se negaron a unirse.Tanto Hans Scholl como Willi Graf fueron arrestados en 1937-1938 debido a su membresía en organizaciones prohibidas del Movimiento Juvenil.[14] Como Mosse indicó, los vínculos románticos idealizados entre los jóvenes varones no eran infrecuentes en Alemania, especialmente entre los miembros de las asociaciones «Bündische Jugend».[15] El grupo de la Rosa Blanca estaba motivado por consideraciones éticas, morales y religiosas.Kurt Huber era conocido entre sus estudiantes por las insinuaciones políticas que solía incluir en sus conferencias universitarias, por las cuales criticaba la ideología nazi al hablar de filósofos clásicos como Gottfried Wilhelm Leibniz.Hans Scholl, Alexander Schmorell, Christoph Probst y Willi Graf eran estudiantes de medicina.Su experiencia durante este tiempo tuvo un gran impacto en su pensamiento, y también motivó su resistencia, ya que condujo a su desilusión con el régimen nazi.Esto fue invaluable durante su tiempo allí, y pudo transmitir a sus compañeros miembros de la Rosa Blanca lo que no entendieron ni escucharon otros alemanes procedentes del Frente Oriental.No era suficiente mantener las creencias propias y los estándares éticos, sino que había llegado el momento de actuar.[15] Después de sus experiencias en el Frente Oriental, habiendo aprendido sobre los asesinatos en masa en Polonia y Rusia, Hans Scholl and Alexander Schmorell se sintieron compelidos a actuar.[11] En enero de 1943, el quinto folleto, «¡Llamamiento a todos los alemanes!» (Aufruf an alle Deutsche!)Sin embargo, tres días antes del juicio, los Aliados liberaron la ciudad donde estaba prisionera, salvando así su vida.Por el contrario, la propaganda nazi usó la derrota para llamar al pueblo alemán a abrazar la «Guerra Total».[35] Sin embargo, la red de amigos y simpatizantes demostró ser demasiado grande, por lo que los rumores sobre la Rosa Blanca no pudieron ser reprimidos por los funcionarios alemanes nazis.La propaganda del ejército soviético emitió un panfleto, erróneamente atribuido por investigadores posteriores al Comité Nacional para una Alemania Libre, en honor a la lucha de la Rosa Blanca por la libertad.Con la reunificación alemana, los documentos fueron transferidos al Archivo Federal de Alemania en Berlín, y finalmente publicados.Los documentos relativos a Alexander Schmorell aún permanecen en el Archivo Militar Estatal de Rusia, pero se han transcrito y publicado por completo en una edición alemana/rusa.Las actividades del grupo han sido tema de dos películas alemanas: Die weiße Rose, de 1982, dirigida por Michael Verhoeven, y distribuida en los Estados Unidos (subtitulada) como The White Rose, y Sophie Scholl - Die letzten Tage, del 2005, dirigida por Marc Rothemund.Otras piezas musicales han sido «In memoriam: die Weisse Rose» de Hans Werner Henze y la ópera Kommilitonen!