Sistema de gestión de almacenes
[1][2] Proviene de la traducción del término inglés «WMS» (warehouse management system).Entre las prácticas clave se destacan el aprovechamiento máximo del espacio disponible, la automatización de procesos mediante tecnologías avanzadas como robots y sistemas automáticos, así como el manejo eficiente del inventario a través de herramientas como RFID y sistemas de gestión de almacenes (WMS).Asimismo, se subraya la importancia de una organización adecuada del almacén y la capacidad de adaptar los procesos a las demandas cambiantes del negocio, lo que facilita la ejecución de pedidos y mejora la atención al cliente.Un SGA posee dos tipos básicos de mecanismos de optimización, uno dedicado a optimizar el espacio de almacenaje, mediante una adecuada gestión de ubicaciones y otro destinado a optimizar los movimientos o flujos de material, bien sean estos realizados por máquinas o por personas.Además, puede integrar mecanismos de cross docking, para tratar aquellos casos en los que el material pasa por el almacén tan solo para el proceso de distribución, con lo que no se almacena, sino que simplemente se distribuye, trasladándose el material de los muelles de entrada del almacén a los de salida, asignando automáticamente el material recibido de los proveedores a los pedidos de los clientes.