[2] Participó en 1964 en la reunión en México del Comité ad hoc que apoyaba a los líderes protestantes perseguidos en varios países de América Latina.
por la Editora Vozes, el libro Protestantismo e Imperialismo na América Latina, con trabajos de Richard Shaull, Orlando Fals Borda, Beatriz Muniz de Souza y el ensayo de Waldo César "Situação social e crescimento do protestantismo na América Latina".
[2] Al ser requerido ese año nuevamente, pero por el Ejército, Waldo César decidió huir[1] y evitar la detención en un proceso de la justicia militar que, después de varios años, declaró su inocencia.
[4] En 1973 la Editora Vozes publicó su libro Para uma Sociologia do Protestantismo Brasileiro.
Tradujo y publicó la autobiografía de Richard Shaull (Surpreendiido pela graça) y publicó con él el libro Pentecostalismo e futuro das igrejas cristãs: promessas e desafios.