Eso hace posible atravesar la llanura durante las horas de marea baja por medios terrestres e incluso a pie, desde el continente a algunas islas cercanas y viceversa, o entre las propias islas.
Este tipo de excursiones, llamadas en alemán Wattwanderung, se han convertido en atracciones turísticas en las últimas décadas.
La palabra wad en neerlandés (Watt en alemán y bajo alemán; Vade en danés) comparte la misma raíz con vado en español, aunque hace referencia a una zona marítima más que fluvial, y es la palabra que da nombre al mar de Frisia en la mayoría de idiomas.
El mar de Frisia es famoso por su rica flora y fauna, especialmente aves.
La cooperación abarca la administración, la monitorización y la investigación, así como asuntos políticos.
Más aún, en 1982, una Declaración conjunta sobre la protección del mar de Frisia se firmó para coordinar actividades y medidas para la protección del mar de Frisia.