[5] El valor del Wadōkaichin, según la Corte Imperial, era inicialmente de dos kilogramos de arroz, que era el pago diario a un trabajador manual al servicio de la corte.
), que literalmente significa «cobre japonés».
[5] El diseño fue inspirado de la moneda china de la dinastía Tang Kai Yuan Tong Bao (開元通宝), emitida en Chang'an en el año 621.
[5] También se ordenó la construcción del santuario sintoísta de Hijiri, que sigue existiendo en la actualidad y se le honra a las antiguas minas y al Wadōkaichin.
[5] Si bien, el propósito del Wadōkaichin era para uso de toda la población, apenas se circunscribió a la capital Nara y sus alrededores, mientras que el resto del país seguía haciendo sus transacciones con bienes.