es una compañía internacional que produce tabletas gráficas, digitalizadoras y otros productos relacionados.
Su sede central se encuentra en la prefectura de Saitama (Otone), Japón.
Posee otra sede en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, para los mercados americanos y otra sede en Krefeld, Alemania, orientada a los mercados de Europa, Medio Oriente y África.
Wacom es la contracción en idioma japonés de las palabras «Wa» (armonía o círculo) y «Komu» (computadora).
Gracias a ello permite que los lápices empleados sean ligeros.
Vienen en cinco paquetes distintos, cada uno ofreciendo un programa o más de software básico específico del modelo.
Todas se conectan mediante cable USB y pueden ser complementadas con el kit inalámbrico de Wacom.
Son más delgadas, base metálica y patas alargadas que mejorar la sujeción a la mesa, tienen conexión por USB C y Bluetooth, pasan de tener 2048 niveles de presión a 8192.
Las Paper edition, permiten trabajar de una forma similar a los Smartpads (Slate, Folio y anteriormente Spark e Inkling) capturando el boceto y guardándolo como un archivo editable para poder ser trabajado posteriormente de manera digital.
Todas se conectan mediante cable USB y pueden ser complementadas con el kit inalámbrico de Wacom.
Estas tabletas de la gama Cintiq llevan incorporado el sistema operativo Windows 8.1, disponible en cinco modelos.
ArtZ, ArtZ II, ArtPad, ArtPad II, Digitizer, Digitizer II, Favo, UltraPad, Graphire hasta Graphire4, Bamboo hasta 3a generación, Intuos hasta Intuos5, Cintiqs de 15, 17 y 18 pulgadas 12WX etc, Volito, PenPartner y Intuos Pen, Pen & Touch S, Pen & Touch M, Manga.