WOWOW

El accionariado de la empresa está compuesto por cadenas de televisión privadas, bancos japoneses e inversores particulares.Para su lanzamiento adoptó la marca comercial «WOWOW», un juego de palabras entre el término «World Wide Watching» y la onomatopeya «Wow».En menos de un año la plataforma superó el millón de abonados, y para 1996 ya había rebasado los dos millones.[1]​ A partir del 2000 puso en marcha sus emisiones de televisión digital, que con el paso del tiempo terminarían reemplazando a la analógica.La programación de WOWOW está compuesta principalmente por series y películas extranjeras, acontecimientos especiales, deportes, documentales y anime.