Raginis emplazó hábilmente sus nidos de ametralladoras y sus armas antitanques para hacer el mayor daño al enemigo.
Al intentar los alemanes tomar el único puente que conducía a Gielczyn, este fue volado por los ingenieros polacos cuando pasaban los tanques alemanes, uno de ellos fue volado con el tanque, los alemanes no tuvieron más alternativa que vadear el río, los alemanes sufrieron muchas bajas en el intento de vadeo, lo que obligó al grueso de la 3.er.
[1] Ante las exiguas fuerzas remanentes de Raginis, se opusieron la 3° División Panzer del General Von Shweppenburg, la 20° División Motorizada del General Wiktorian; la 10° División Panzer del General Schaal y la Brigada "Lótzen con un total de 42 200 soldados y 350 tanques contra 700 soldados polacos.
La desigual batalla del 9 de septiembre en las colinas fue encarnizada y Raginis contuvo durante 7 horas a un ejército panzer causándole crecidas bajas en hombres y 14 tanques, las bajas se estimaron por parte de los alemanes en 900-1000 hombres.
Los alemanes intentaron una segunda rendición de las tropas polacas mediante el uso de panfletos lanzados por la Luftwaffe, pero fue rechazado, entonces el 10 de septiembre, los alemanes convergieron con sus fuerzas desde tres direcciones y atacaron el resto de los búnkeres, al final tan solo quedaban 2 búnkeres en Góra Strękowa y unos 80 defensores vivos, incluido Raginis que estaba gravemente herido, ya había unas 660 bajas polacas.
Un último intento de rendición fue finalmente aceptado por Raginis quien indujo a los sobrevivientes a aceptarlo, pero él prefirió suicidarse con una granada al mediodía del 10 de septiembre.