Vu (revista)

[1]​ Surgió con un diseño revolucionario para un periódico y además empleó el huecograbado por lo que pudo disponer de impresiones de alta calidad y responder a la demanda de fotografías de los lectores.

Entre los fotógrafos que participaron se encuentran André Kertész, Brassaï, Germaine Krull, Robert Capa, Gerda Taro y Marcel Ichac.

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial Lucien Vogel fue despedido como consecuencia de que los accionistas no estaban de acuerdo acerca de la dirección del periódico y especialmente por el apoyo mostrado a la causa republicana española.

Tras su despido la revista no consiguió mantenerse mucho tiempo.

La revista Vu hizo escuela y diversas revistas siguieron su modelo,[2]​ entre ellas se pueden señalar: Regards, Le Miroir du monde, Photomonde, Voici, Voilà, Paris-Écran, La Vie illustrée, Les Illustrés de France y luego Match y Life.

Soldada republicana en Barcelona (1936) de Gerda Taro , foto publicada por primera vez en la revista Vu .