vtiger CRM

Sus módulos principales se dividen en 4 áreas, las cuales permiten generar gráficos para tener una mejor visualización del negocio: vtiger CRM comenzó siendo un fork del proyecto SugarCRM lanzado el 31 de diciembre de 2004.

En su presentación, realizada del 26 de agosto del mismo año, se nombra el proyecto SugarCRM, debido a que ambas comparten la misma premisa: Los programas de CRM eran innecesariamente costosos.

Al tener SugarCRM licencia pública, crearon una versión basada en su código, que tomaron como núcleo principal y posteriormente modificaron.

[3]​ La siguiente versión en salir fue la versión 5.2.0 el día 30 de agosto de 2010[4]​ Trajo importantes cambios, como las notificaciones por SMS, y una API para aplicaciones para dispositivos móviles, lo que permite gestionar el CRM desde un terminal móvil con dicha aplicación.

Esta versión es una mera actualización de mantenimiento que no incluye ninguna característica nueva.