Vouivria damparisensis

Vouivria damparisensis es la única especie conocida del género extinto Vouivria ) es un género extinto de dinosaurio saurópodo braquiosáurido, que vivó a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 161 a 155 millones de años durante el Oxfordiense, en lo que es hoy Europa.

sus fósiles se han encontrado en estratos del Jurásico Superior (Oxfordiense) de la Formación calcaires fins en la actual Francia.

[2]​ Los autores de su descripción identificaron ciertas características distintivas, autapomorfias o rasgos único derivados.

[2]​ Además, se identificaron dos autapomorfías "locales" que distinguen a Vouvria de sus parientes más cercanos en la familia Brachiosauridae.

En las vértebras frontales de la cola tanto la lámina centrodiapofisial anterior como la lámina centrodiapofisial posterior, las cuales son crestas que corren en la parte inferior frontal y posterior del proceso transversal hacia el cuerpo de la vértebra, están bien desarrollados.

Una escápula fue presentada al capataz Koehret, quien notificó a los ingenieros de la compañía, Verhas y Chardin.

Se solicitó a los paleontólogos Jean Piveteau y Raymond Ciry que supervisaran esta empresa.

El escritor francés Marcel Aymé dedicó en 1941 una conocida novela a este tema, La Vouivre, en la que la criatura adopta la forma de una bella mujer adornada con un enorme rubí.

Dientes.
Reconstrucción artística.
Plan original de excavación.
Húmero.