Voto único transferible

Bajo el VUT, el voto de un elector se le asigna inicialmente a su candidato favorito, y si el candidato hubiera sido ya elegido o eliminado, todos los votos sobrantes se transfieren según las siguientes preferencias seleccionadas por el votante.Cuando se usa VUT para elecciones con ganador único, es equivalente a la segunda vuelta instantánea.El sistema minimiza el efecto del voto útil (dado que los votantes pierden el miedo de votar a un candidato que pueda no tener opciones), mantiene mejor que otros sistemas la proporción entre representantes y votantes (porque los votos no se pierden si van inicialmente a candidatos menos relevantes), y permite votos explícitos a candidatos individuales en vez de a una lista electoral cerrada (orientando las campañas electorales a los votantes, y dejando de ser un elemento crítico la elaboración interna de una lista).Cuando se usa VUT para unas elecciones con un único ganador, es equivalente a la votación preferencial o Segunda vuelta instantánea.VUT generalmente se refiere a la versión multiganador, tal y como lo hace en este artículo.Es decir (en el tipo de papeleta más habitual), se pone un '1' al lado del candidato preferido, un '2' junto al segundo candidato más preferido, y así sucesivamente.En una elección mediante VUT se procede siguiendo los siguientes pasos: Existen variaciones en la aplicación de estas reglas, como por ejemplo sobre cómo transferir los votos sobrantes de los candidatos ganadores y si es conveniente transferir votos a los candidatos ya elegidos.El VUT original usaba la cuota Hare, pero actualmente se la considera técnicamente inferior[cita requerida].Debido a ello se inventó el método Gregory (también conocido como Regla Newland-Britain o Regla Senatorial), la cual elimina la aleatoriedad permitiendo la transferencia de fracciones de votos.Posteriormente el sistema Hare-Clark ha sido modificado, y se han introducido mejoras como las papeletas rotativas (Rotación Robson).