Voto aprobatorio

[1]​ El término "voto aprobatorio" fue acuñado por primera vez por Robert J. Weber en 1976 pero comenzó a utilizarse en 1977 y apareció en una publicación por primera vez en 1978, siendo utilizado por el científico político Steven Brams y el matemático Peter Fishburn.

A pesar de que ha sido propuesto en algunas naciones, como ser Estados Unidos, actualmente no se lo utiliza en elecciones públicas.

La población de Tennessee está concentrada en torno a sus cuatro ciudades más pobladas, que están distribuidas en el territorio del estado.

Esta característica del voto aprobatorio hace difícil para los teóricos predecir cómo funcionaría este sistema en la práctica.

Si cada votante utiliza esta táctica, la elección se convierte en una elección “Gana el que más votos tenga", donde el candidato con un mayor número de personas que le consideran la primera opción ganará.

En el caso de haber utilizado el voto aprobatorio, los ganadores hubieran sido Chirac y Jospin.

Los acuerdos ocurren pero son explícitos, y escogidos por el votante, no por el escrutinio de la votación.

Esto no produce una representación proporcional y está sujeto al dilema de Burr, entre otros problemas.

Este primer sistema ha sido llamado “minisum”, para distinguirlo del minimax, un sistema que utiliza papeletas aprobatorias y pretende elegir la lista de candidatos que se aparta lo menos posible de la papeleta emitida por el votante menos satisfechos.

Un claro ejemplo es la pregunta acerca de candidatos que se deberían incluir en un debate.

La pregunta correcta según el método de voto aprobatorio sería: "¿Qué candidatos querría que estuvieran presentes en el debate?

Por ejemplo, un debate podría incluir a todos los candidatos que tengan un apoyo superior al 15%.

Haría falta definir reglas adicionales para garantizar que pasen al menos dos candidatos.

Las papeletas del voto aprobatorio pueden ser de al menos cuatro tipos distintos.

La más simple es una papeleta blanca donde están escritos a mano los nombres de los candidatos apoyados.

En las papeletas de votación en el voto aprobatorio, el votante puede votar por el número de candidatos que desee.