Se trató de un modelo completamente reformulado con relación a sus predecesores, ya que se trató del primer Jetta desarrollado de cero, sin relación alguna con el Volkswagen Golf del cual siempre fueron derivadas sus anteriores generaciones.
A su vez, está posicionado en un segmento intermedio entre el Golf (C) y el Passat (D).
En esta generación el Volkswagen Jetta ya no es un coche enteramente derivado del Volkswagen Golf, con el que ya no comparte ninguna pieza en su carrocería (a diferencia de las cinco generaciones anteriores, que era la versión de tres volúmenes del Golf), sino que se coloca a medio camino entre el Golf y el Passat, siendo una alternativa de sedan compacto.
En el caso de los mercados del cono sur americano, mantiene su nombre "Volkswagen Vento" al igual que la generación anterior.
Para algunos mercados latinoamericanos como el argentino las variantes más equipadas ya están disponibles con esta motorización, dejando el motor 5 cil.