[1] El área donde se encuentra el llamado pequeño "volcán de Maturín", fue antiguamente lecho o cauce del río Orinoco, en la época del holoceno.
Esta formación natural ha venido promoviendo la curiosidad de estudiosos y personas en general, por lo cual se ha convertido en un motivo de atracción turística.
La abertura del cráter tiene unos 50 cm de diámetro.
En Venezuela existe una gran cantidad de estas estructuras diapíricas, en el Estado Monagas principalmente, entre ellos el volcán de Yagrumito o “El hervidero” como comúnmente es conocido, localizado según las coordenadas U.T.M al Norte: 1074870 y Este: 493730 respectivamente.
Se pudo establecer una relación geobotánica debido a la vegetación característica presente en los volcanes de barro, ya que estos modifican el ecosistema vegetal, el flujo del lodo es constante y su pendiente es cambiante, la humedad es mayor al resto del área por ser este de composición arcillosa (2).