Además, al este del macizo y entre los salares de Pujsa y Tara, se encuentra el pequeño salar de Aguas Calientes I, el cual también posee afloramientos termales.
[2] La forma cónica prácticamente simétrica del Aguas Calientes ofrece un elegante telón de fondo a la laguna Lejía y sus alrededores.
Por su parte, los flancos más bajos del macizo están cubiertos por detritos finos, a causa de material erosionado por congelación y de cenizas provenientes del Láscar.
[2] Su elevación a 5831 m s. n. m. lo posiciona como uno de los lagos más altos del mundo.
Sin embargo, las coladas presentes en la cumbre y la formación aparentemente reciente del cráter, sugieren actividad eruptiva dentro de los últimos 10 mil años.