Tras la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, su territorio se incorporó a un nuevo y más amplio voivodato de Silesia que existió hasta 1950.Por esa razón, dicho voivodato era crucial para la producción de armamento polaco.La densidad de población era la más alta del país, con 299 personas por kilómetro cuadrado.Tras la Primera Guerra Mundial surgió una disputa sobre el futuro de la Alta Silesia.El Tratado de Versalles resolvió que se celebrara un plebiscito para que la población local pudiera decidir si la Alta Silesia debía ser asignada a Polonia o a Alemania.El voivodato gozaba de una amplia autonomía en asuntos internos, excluyendo la política exterior y militar.Tenía su propio Parlamento de Silesia con 48 diputados (24 desde 1935) elegidos en elecciones democráticas.También contaba con su propia hacienda nacional: el Tesoro de Silesia (en polaco: Skarb Śląski).Sólo alrededor del 10% de los impuestos se transferían a la hacienda nacional polaca.
Ciudades y condados de la división administrativa del voivodato