Vladímir Arséniev

Vladímir fue el segundo de nueve hermanos: Anatoliy (Анатолий) (1870—1938); Vladímir (Владимир) (1872—1930); Klavdiy (Клавдий) (1873—1918); Rufina (Руфина) (1876—1956); Vera (Вера) (1877—1964); Olga (Ольга) (1879—1918); Lidia (Лидия) (1881— 1918); Alexander (Александр) (1883—1962); María (Мария) (1889—1981), a los que se sumó una pariente que quedó huérfana, Kapitolina Kokina (Капитолина Кокина).Allí tuvo como profesor a Mijaíl Efímovich Grumm-Grzhimaylo, hermano del famoso viajero y entomólogo ruso Grigory E. Grumm-Grzhimaylo (Григорий Ефимович Грумм-Гржимайло), quien quizá despertó el interés del joven Vladímir por la investigación geográfica y por el Lejano Oriente.La gran e íntima amistad que los unió marcó al explorador de por vida, como quedó reflejado en sus libros Por el territorio del Ussuri y Dersú Uzalá.La primera data de 1961 y fue dirigida por el realizador armenio-soviético Agasi Babayan (Агаси Бабаян, armenio: Աղասի Բաբայան).En ella, el papel del Capitán Arséniev fue interpretado por el actor soviético Yuri Solomin (Юри Соломин), mientras que del papel de Dersú Uzalá se encargó el también actor ruso Maksim Munzuk (Максим Мунзук).La segunda fue con Margarita Nikolaievna Solovieva (Маргарита Николаевна Соловьева) en 1919, tras ser declarada nula su unión con Anna Konstantinovna.La casa familiar de Arséniev en Vladivostok, convertido en la actualidad en un museo que lleva su nombre, exhibe objetos personales y otros relativos a sus expediciones.
V.K. Arséniev y Dersú Uzalá en 1906, tras una ruta por el río Kulumbé