[1] Se creó en el siglo IX, con Sunifredo como primer vizconde documentado, y a partir del X el cargo se volvió hereditario, con la figura de Udalardo.
[1] La casa vizcondal emparentó en diversas ocasiones con el linaje condal, con lo que reforzó su prestigio y fue ganando en prerrogativas y poder, al tiempo que adquirió un considerable patrimonio.
[1] Durante el siglo XI la creciente pujanza de la familia vizcondal topó con los intereses del condado, produciéndose diversos conflictos resueltos con sentencias favorables a los condes, en 1044, 1052 y 1058.
En 1142 el vizconde Reverter murió en Marruecos ejerciendo de mercenario para los almorávides en su lucha contra los almohades.
El linaje se extinguió en 1207, al morir Berenguer II sin descendencia.