Visión estereoscópica

[1]​ Esta habilidad se desarrolla durante la infancia, ya que al cerebro le cuesta un tiempo aprender a fusionar los estímulos del mundo en 3D.La separación entre los dos órganos receptivos, es decir los ojos, es aproximadamente de 65mm y se llama distancia interpupilar.El sistema físico-psicológico fusiona el contenido de ambas imágenes y crea un modelo tridimensional.A esto se le conoce como “ceguera estéreo” o “visión plana”.Estas personas no logran captar la profundidad, el relieve y la tridimensionalidad.
Carta de estereoscopio: una estátua de Shakespeare , Central Park , Nueva York