Visnú Sharma

[7]​ Ya en el siglo XI esta obra llegó a Europa, y antes del 1600 había sido traducida al griego, latín, español, italiano, alemán, inglés, antiguo eslavo, checo, y tal vez otros idiomas eslavos.

[8]​ En Francia, al menos once cuentos del Panchatantra se incluyen en la obra de La Fontaine.

[7]​ La introducción de esta antigua obra india identifica a Visnu Sharma como narrador del texto.

[10]​[11]​ De acuerdo con sir Arthur Rider, las historias del Panchatantra fueron escritas por el pandit cachemiro Vishnu Sharma.

[12]​ La introducción narra la historia de cómo Vishnu Sharma supuestamente creó el Panchatantra.

Una página del Kelileh o Demneh ( Herat , 1429), traducción persa del Panchatantra derivada de la versión en árabe Kalila wa Dimna . Representa al chacal visir Dimna tratando de manipular al rey león para que declare una guerra.