Wakankar escribió más de 400 artículos de investigación y 6 libros sobre prehistoria y protohistoria india, que incluye su famoso libro (escrito con el crítico australiano de arte rupestre Dr. Lothar Wanke) acerca del arte rupestre en Bhim Betka.
Wakankar invitó a estudiantes de escuelas de arte para que copiaran meticulosamente todas las obras artísticas pintadas en las paredes.
Presentó estos trabajos en una conferencia de arqueólogos en Francia, y más tarde en Estados Unidos.
El valor de estas pinturas rupestres se reconoció recién en los años setenta, cuando los arqueólogos y entusiastas del arte rupestre todo el mundo comenzaron a llegar a este remoto lugar.
En 1970, la UNESCO inscribió estas cuevas como un Patrimonio de la Humanidad.