Virus Hendra

[1]​[2]​ El virus Hendra se ha detectado únicamente en Australia, se cree que el reservorio de la infección son los murciélagos frugivoros del género Pteropus, comúnmente conocidos como zorros voladores.

Aunque no se conoce el mecanismo de transmisión, la vía más probable es respiratoria o digestiva tras contaminación ambiental.

Se han descrito muy pocos casos, todos ellos por contacto cercano con caballos infectados.

Los síntomas iniciales consisten en fiebre, dolor muscular y tos, pero evoluciona hacia una encefalitis que puede ser mortal.

Comienza con fiebre alta y evoluciona a enfermedad respiratoria o neurológica grave con marcha inestable, ceguera aparente y parálisis de los músculos de la cara.

Distribución del zorro volador