Virgen del Sufragio

Las autoridades, después de discusiones y consultas, decidieron quemar el barco.De niño, el prestigioso historiador Perdro María Orts y Bosch[1]​ asistió a aquella celebración.Lo encontraron cerca de la Isla y con dificultad lo remolcaron a la playa.Dos soldados les esperaban y subieron a bordo para ver lo que había en el londro.Quería saber si los marineros habían sacado algo del londro antes de llevarlo a la playa.Todo esto es verdad y está escrito en los documentos en el Archivo General de Simancas.Después fue traslado a la iglesia parroquial y cuando la nueva capilla de la Comunión se construyó en 1844 fue colocado allí.Durante la Guerra Civil se decidió sacar la Virgen de la iglesia y guardarla en un lugar más seguro, la casa del republicano Emilio Ruzafa.Fue un secreto a voces porque muchos benidormenses conocieron su escondite pero nadie dijo nada.La Asociación Cultural Recreativa La Barqueta se creó y su objetivo principal es asegurar que la representación del hallazgo de la Virgen se celebra en la playa de Poniente cada año.Existen varias réplicas de la Virgen que se sacan en sus fiestas.También existe una réplica en la iglesia de San Miguel en la Barceloneta, ya que muchos benidormenses se fueron a vivir allí.