Viperidae
Los vipéridos (Viperidae) son una familia de serpientes altamente venenosas que comprende las víboras del Viejo Mundo y los crótalos, principalmente americanos.Poseen el aparato inoculador más desarrollado de todas las serpientes, con largos colmillos huecos que actúan como agujas hipodérmicas sujetos a un premaxilar móvil.Los colmillos inoculadores son de tipo solenoglifo, es decir, huecos y con un canal interior que se ha desarrollado a partir del ahondamiento progresivo del surco existente en otras familias hasta que se han fundido los márgenes de este.Cuando la serpiente abre la boca para atacar, la musculatura gira al reducido hueso maxilar, que porta los colmillos, que ahora se disponen para atacar, y el hueso vuelve a girar ocultando los colmillos contra el techo bucal cuando cierra la boca; ello permite que sean muy largos, alcanzando hasta los 5 cm en la víbora del Gabón (Bitis gabonica).El envenenamiento por Crotalus scutulatus produce parálisis respiratoria que puede ocasionar la muerte, lo cual la hace clínicamente importante debido a que su veneno causa en ocasiones, a diferencia de las demás cascabeles, efectos neurotóxicos retardados; la sintomatología puede tardar hasta 12 horas en presentarse ya que no están acompañados por los daños usuales de tejidos, usados para estimar la toxicidad en las mordeduras de vipéridos.