El libro de la violencia colectiva escrito por Charles Tilly fue publicado por Cambridge University Press en inglés en el 2003.
Los especialistas en generar violencia afectan las relaciones entre los actores que infligen los daños, la violencia colectiva aumenta en la medida en que aumentan las oportunidades para la venganza privada, donde la participación de estos abre vías para obtener mayor poder político y económico.
Los emprendedores políticos, tienen una amplía importancia en la activación de esas divisorias, pero también en la polarización y en los cambios en la incertidumbre, la información de lado y lado es diferente, estos emprendedores pueden especular con la poca información, y en ocasiones esto último puede influir en la interacción violenta porque la incertidumbre crece, así como la amenaza, incluso polarizando aún más a los actores de la contienda.
Este capítulo hace referencia a algunos incidentes deportivos violentos donde se pueden ver repetidamente la activación y/o desactivación de mecanismos y procesos.
Pero también hace referencia a los rituales violentos que pueden ser relativamente simétricos y asimétricos, así como pueden variar dependiendo del régimen, por ejemplo entre un régimen democrático y uno no democrático, o el papel de la venganza privada en las disputas entre los diferentes tipos de regímenes.
Esta destrucción tiene un alto grado de coordinación entre los actores y a la vez tiene una alta relevancia al ocasionar daños en todas las interacciones, pero en un menor grado que los rituales violentos, algunos ejemplos de destrucción coordinada pueden ser genocidios y torturas.
Se sitúa en el esquema establecido por el autor en un lugar donde no hay una coordinación considerable, pero si hay relevancia en los daños ocasionados, algunos casos que pueden ejemplificar el oportunismo son los secuestros, violaciones colectivas y la toma de rehenes, donde se hace daño a una porción del otro actor o del otro grupo, pero que implica una alta relevancia para éste y especialmente existen unas motivaciones marcadas para efectuar este tipo de actos de pequeña escala.
Cuando determinado tipo de violencia colectiva se exacerba o cambia en su modalidad, esta puede activar otro mecanismo diferente incrementando su coordinación y relevancia, estos episodios pueden empezar con ataques dispersos y luego materializarse en otro tipo de acciones.