Fue excavada en 1954, momento en el que se descubrieron las estructuras principales de la misma.
Al norte parecen ubicarse las dependencias relacionadas con la vida económica de la villa, existiendo posiblemente un hortus entre ellas y el río.
La planta cuenta con su paralelo más cercano en la villa "La Dehesa" en Las Cuevas de Soria).
Destacan en ella sobre todo los mosaicos, en su mayoría con motivos geométricos y vegetales, así como alguno figurado con representaciones mitológicas o de animales.
En la actualidad los restos excavados aparecen cubiertos, situándose la parte nuclear del yacimiento en terrenos de propiedad municipal, mientras en las fincas adyacentes los trabajos agrícolas están provocando el deteriorado de mosaicos y estructuras.