Sus principales actividades económicas incluyen la agricultura, el trabajo en la fábrica, y la construcción.Allí se produce frijoles, arroz, miel, moras, apio, pipián, maíz, vino y rosquillas.Además, en Las Mercedes se puede encontrar petroglifos (tallados en piedra) y una cueva llamada La Esperanza en la parte baja de una pequeña quebrada, donde se hacían sacrificios.[3] Un sitio histórico es el Puente San José, que cruzaba la carretera principal de la C-A5 y que fue construido por presos entre 1946-1947, quienes utilizaron piedra y una mezcla con claras de huevo como cemento.Es la primera iglesia católica dedicada a la Virgen de la Merced, y construyeron el templo en el barrio con su mismo nombre.La madera utilizada para su reconstrucción fue traída del Jicarito alada con bueyes.