Villa Tromperos está habitado por comunidades amerindias de los pueblos achuar, candoshis y urarinas.
La localidad está dentro del área del "yacimiento Corrientes" que pertenece al grupo del Lote 8, en 2019 estalló un conflicto entre los grupos indígenas y las industrias petroleras, lo que originó una pérdida aproximada de 5,000 barriles por día.
[2][3] En 2019 la localidad fue declarada en emergencia ambiental por derrames de petróleo.
[4] En el marco de la pandemia de COVID-19, se registró que la población en general se contagió por comida contaminada traída desde Iquitos, lo que generó un escándalo político.
[5] Es aeródromo operado por la empresa Plus Petrol Norte S.A. ubicado en la localidad de corrientes en las coordenadas 3°48′19.8″ S 75°2′23.65″ O, con autorización del MTC 228-2013-MTC/12 elevación de 418 pies temperatura promedio 30.50 °C orientación magnética 11-29 dimensión en metros 1,850 x 30 con una superficie de Mortero Asfáltico y una resistencia de PCN 23/F/C/X/T.