Villa Juana
[1] En la actualidad se ha convertido en un emblemático sector de la capital dedicado en su mayoría al comercio, aunque a diferencia de su colindante Villa Consuelo este barrio es mucho más residencial.El nombre de "Juana" se origina por la descendiente de Cubanos Juana Battle Rojas que se casó con Buenaventura Peña en el año 1900, este último se dedicó a la venta de terrenos para residencias junto a su socio Emilio Tejera Bonetti con la empresa Compañía de Inversiones Urbanas, ellos vendían los terrenos donde hoy se ubica Villa Juana y que en ese entonces eran conocidos como Las Arras o Los Potreros de Venturita.Buenaventura Peña enfermó gravemente en 1946 y su esposa sorpresivamente murió antes que este.[2][3] Rafael Leónidas Trujillo exigió personalmente que las calles fueran anchas, con aceras amplias para que se permitiera la siembras de árboles, además, dejar una manzana completa para la construcción de una escuela, la cual llevaría por nombre "Escuela República Dominicana", para convertirla en la más grande del sistema educativo público dominicano, quiso hacer de Villa Juana un proyecto personal.La distribución del barrio forma cuadrículas que a su vez forman manzanas y estas a su vez forman cuadras, lo que ha permitido que al día de hoy a pesar de su alta densidad poblacional y comercial, sea un área relativamente fácil de acceder y transitar.