Municipio de Villa Hidalgo (Sonora)

El pueblo estuvo habitado por una población ópata hasta que alrededor de 1860 llegaron algunas familias para poblar este lugar.A finales del siglo XIX se asentaron familias de origen italiano, como Bennett, Vercini y Bartolini.a principios del siglo XX se asentaron familias de origen chino.[5]​ En la zona adyacente se pueden encontrar pinturas rupestres realizadas por los habitantes primitivos del lugar, en su mayoría ópatas.En un lugar del río Bavispe, agrícola por excelencia, denominado “Las Calaveras” situado al suroeste a corta distancia del caserío, se encuentran en el subsuelo fósiles humanos, sepultados allí al parecer por un gigantesco cataclismo acaecido en milenios pasados; cosa similar puede observarse en el rancho Las Calaveras, ubicado al oeste del poblado en la sierra de El Caballo.Esta leyenda me fue relatada por un Indio ópata nativo del lugar, concuerda con una leída en un viejo libro de historia.Entonces Bacoregüis hizo alianza con un jefecillo apache que vivía en un lugar al norte del Valle del Opothú, llamado Urijaquia (cajón del indio o de los Indios); pero ni así pudo Bacoregüis hacerse de su amada porque en un combate Opothe dispersó la horda de Tepaco, que así se llamaba el jefecillo apache.Después el enamorado Bacoregüis, que vivía en un lugar llamado Teras, no pudiendo tener a la hija del Cacique recurrió a las artes mágicas de un hechicero Llamado Murasopo (Rata Grande) y éste por medio de sus hechizos, encantó a Omocoll y la ocultó en un cerro colorado cerca de donde vivía Opothe, y al hijo de éste, Xunnutain, lo escondió también hechizado, en el Manchón de Palo Fierro que es el único que hay en el Valle, y que es de donde tomó el nombre el pueblo que después se fundó.La persona que me contó esta leyenda decía que sabía donde estaba la mina, pero nunca lo dijo a nadie, pues él sacaba pepitas de oro y las vendía a los comerciantes, y según su dicho, su abuelo o bisabuelo le reveló el secreto de la mina con la consigna de no revelarlo nunca.En cuanto a la princesa Omocoli, no pudieron hacer que el brujo se las devolviera, porque en un arranque de ira el hijo de Opothe le dio un machetazo al brujo quitándole la vida instantáneamente, llevándose Murasopo su secreto hasta la tumba.Para quienes gustan de los deportes al exterior, la zona cuenta con una fauna muy diversa para la cinegética, con especies como el venado cola blanca, puma, lince, coyote, zorra gris, ardilla y zorrillo manchado, y otras.Cuenta con carretera pavimentada desde Hermosillo hasta Villa Hidalgo, y está en trámite la construcción de carretera de Villa Hidalgo a Nacozari, lo cual dejaría a este pueblo unido por vías plenamente transitables desde todos los rincones de Sonora, y hasta Estados Unidos.