En realidad, el lugar ya se llamaba así en 1431, para recordar el descontento mostrado por los habitantes de Padua y Piove di Sacco por la construcción del Naviglio del Brenta.Este basamento separa el piano nobile del suelo húmedo y confiere magnificencia al edificio, sobreelevado como un templo antiguo.En la villa conviven motivos derivados de la tradición constructiva lagunar junto con los de la arquitectura antigua: como en Venecia la fachada principal está vuelta hacia el agua, pero el pronaos jónico y las grandes escalinatas tienen como modelo el templete en la desembocadura del río Clitumno, bien conocido por Palladio.Surge como un bloque aislado y sin anejos agrícolas en las márgenes de la Laguna véneta, a lo largo del río Brenta.Actualmente, los frescos se han ido apagando con el tiempo, con signos del creciente trato que la contaminación ambiental da a las obras de arte.