Vikingos en el País Vasco

Sus noticias se encuentran en fuentes árabes, crónicas cristianas, tradiciones orales y algunos datos etnográficos que han llegado hasta nuestros días.

Existió una presencia vikinga temprana en la costa vasca, cuya primera oleada sucedió entre el 814 y el 825 sufriendo una derrota ante las tropas musulmanas al pie de la montaña Sollube encima de Busturia[3]​.

Una segunda oleada en el año 844 se asentó fundamentalmente en la ciudad de Bayona (País Vasco Francés), en la ría de Mundaca (Vizcaya) o en la desembocadura del río Bidasoa (Guipúzcoa).

Ante las pocas referencias sobre hechos de un tiempo tan lejano, existen divergencias entre los historiadores respecto a la actividad vikinga en el País Vasco.

En todo caso, sí está documentado que Bayona, en el País Vasco-Francés y la ría de Mundaca en Vizcaya fueron centros vikingos de estancia y aprovisionamiento para sus naves.

Barco Vikingo
Barco Vikingo