[3] En el libro de Bailey Poland Hostigamiento, abuso y violencia en línea (2016) la autora sugiere que la vigilancia del tono se dirige con frecuencia a las mujeres o a oponentes que estén más abajo en la "escala de privilegios".
[5][6] En Cómo funciona la civilidad (2016) Keith Bybee hizo notar cómo a las feministas que se manifestaron durante el movimiento Black Lives Matter con frecuencia se les pedía ser más educadas y amansarse.
[7] En su Carta desde la cárcel de Birmingham, el Dr. Martin Luther King Jr.
condonó este tipo de silenciamiento, argumentando que se sentía decepcionado con el blanco moderado, más devoto al ‘orden' que a la justicia.
[10] Sin embargo, estas opiniones pueden ser evaluadas a la luz de las investigaciones que muestran cómo la "discriminación inversa" no existe pues importan las ventajas estructurales de las personas involucradas en la conversación.