Victoria Cleghorn

Durante el derrocamiento de su reino en 1893, encabezó una campaña que pretendía restaurar la monarquía dando discursos ante el Congreso, intentando convencer al Presidente de los Estados Unidos Benjamin Harrison y después a Grover Cleveland.Al nacer, Kaʻiulani recibió como regalo la finca de ʻĀinahau (que significa Tierra Fresca) en Waikīkī por parte de su madrina, la Princesa Ruth Keʻelikōlani, a quien ella llamaba Mama Nui o Tía Ruth.Su tabla de madera se conserva hoy en día como un tesoro sagrado en el Bishop Museum, constituyendo como la última estampa del surf clásico.Allí dio varios discursos e hizo apariciones públicas denunciando la anexión de su país.Kaʻiulani decidió actuar y viajar a los Estados Unidos al mes siguiente.Después partió a Washington D. C., donde se entrevistó con el presidente Grover Cleveland y su esposa en la Casa Blanca.Kaʻiulani se sintió satisfecha pensando que algo saldría de ello y regresó a Inglaterra.Allí, en 1894 le llegó la noticia de que su amigo de la infancia, el famoso autor, Robert Louis Stevenson, había fallecido y que Hawái había pasado a ser una república.Su estado siguió empeorando mientras luchaba por volver a aclimatarse al tiempo subtropical de las islas Hawái.Algunos nativos hawaianos creen que Kaʻiulani murió porque se le rompió el corazón, tras haber sufrido muchas pérdidas a lo largo de su vida.Tras su muerte, su tía, la depuesta Reina Liliʻuokalani, reconoció a otro familiar, David Kawānanakoa como heredero de la Casa Real, adoptándole.La autora es Ellen Emerson White y se titula 'Kaiulani, the People's Princess, Hawaii, 1889'.
Estandarte personal de la princesa.
Ka'ulani de niña.
ʻĀinahau, Residencia Real de Victoria, con sus pavos reales en el césped.
La Princesa Ruth Keʻelikōlani, madrina de Victoria, fue quien le regaló al nacer el Señorío de ʻĀinahau.