Victoria Anderson
En 2005 fue designada Directora Temática de Investigación en Cuidados Críticos y Neurociencias en el Murdoch Childrens Research Institute.[7][8] Las investigaciones de Anderson se centran en mejorar la comprensión de las lesiones cerebrales adquiridas en la infancia (por ejemplo, lesiones cerebrales traumáticas, accidentes cerebrovasculares, conmociones cerebrales), enfermedades crónicas (por ejemplo, fibrosis quística, cáncer, fatiga crónica) y trastornos del desarrollo neurológico (por ejemplo, TDAH, trastornos del aprendizaje).dado que los niveles de tau caen naturalmente en niños sanos a medida que envejecen, pero la tau aumenta inmediatamente después de una lesión cerebral traumática, en sus estudios apunta a medir los niveles de la proteína tau para identificar qué niños con lesiones cerebrales se recuperarán bien y cuáles tendrán mayor riesgo y requerirán tratamientos de rehabilitación y apoyo continuo en la escuela.[4] Anderson es editora asociada del Journal of Neuropsychology (British Psychological Society) y del Neuropsychology (American Psychological Association) y editora consultora en varias revistas internacionales de neuropsicología.[5] Ella ha publicado más de 450 artículos en revistas revisadas por pares y varios libros.