Vicente Valero

En 2007 ganó el Premio Loewe de poesía con su libro Días del bosque.

[1]​ En 1986 publicó su primer libro poético, Jardín de la noche (Ediciones del Serbal),[2]​ al que siguieron Herencia y fábula (Rialp, 1989)[3]​, Teoría solar (Visor, 1992)[4]​, Vigilia en Cabo Sur (Tusquets, 1999)[5]​, Libro de los trazados (Tusquets, 2005)[6]​, Días del bosque (Visor, 2008)[7]​ y Canción del distraído (Vaso Roto, 2015)[8]​.

El tema de Ibiza vuelve a centrar su siguiente trabajo ensayístico, Viajeros contemporáneos: Ibiza, siglo XX (Pre-textos, 2004)[12]​, libro en el que aborda la relación de diferentes creadores y filósofos con la isla pitiusa: Santiago Rusiñol, Vicente Blasco Ibáñez, Walter Benjamin, Raoul Haussmann, Pierre Drieu La Rochelle, Giséle Freund, Albert Camus, Jacques Prévert, Rafael Alberti, María Teresa León, Tristan Tzara, Wols, Josep Lluis Sert, Ignacio Aldecoa, Harry Mulish, Hugo Claus, Coes Nooteboom, Norman Lewis, Emil M. Cioran y Janet Frame, entre otros.

[16]​ En 2021 publica Breviario provenzal[17]​, obra que destila fascinación por la luz y el misterio de esta región francesa.

[26]​ Tradujo el libro poético El desert del autor ibicenco Antoni Marí, que se publicó en edición bilingüe con el título de El desierto (1998).