Vicente de los Ríos

Al nacer llevó por nombre el de Diego Francisco, pero en su confirmación, allá por 1740, el obispo Pedro Salazar le añadió el de Vicente.La Real Academia Española le encargó supervisar la mayor parte de su edición del Don Quijote de la Mancha de 1780, y a su frente puso su Elogio histórico con un análisis y juicio crítico.También supervisó la confección del mapa de La Mancha que va incluido en dicha edición y se encargó de editar y anotar las obras del poeta barroco Esteban Manuel de Villegas (Madrid: Sancha, 1774).[2]​ Su pretensión de que el Quijote era un poema épico fue muy criticada por José Marchena en sus Lecciones de filosofía moral y elocuencia (1820), usando las tesis del padre José Francisco de Isla para diferenciar entre épica e historia.Luis Vidart Schuch escribió su biobibliografía en Vida y escritos de don Vicente de los Ríos , Madrid: Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1889.