Vicente Fernández

Este cantante tuvo una relación muy cercana a Vicente y fue una persona tan importante en su vida como Federico Méndez Tejeda.

Este último tema lo catapultó a la fama a nivel internacional, una de las canciones rancheras más conocidas fuera de México y fue grabada por cantantes como Raphael, Nana Mouskouri y Concha Buika.

Tres años después protagonizó su primer éxito cinematográfico, La ley del monte.

Con esta canción rompió todos los récords de ventas en Hispanoamérica, España y Estados Unidos.

[cita requerida] A principios de los años 1970, estaba en la cumbre del éxito.

[6]​ En 1987, lanzó Dos corazones, un álbum a dueto con Vikki Carr, con quien también se presentó en diversos escenarios.

Este álbum fue dirigido por uno de sus arreglistas -Pedro Ramírez-, debido a que su anterior director artístico -Federico Méndez Tejeda- se quitó la vida por una decepción amorosa, de la que nació el tema Por tu maldito amor.

[cita requerida] En 1990, produjo otro álbum importante, titulado Las clásicas de José Alfredo Jiménez.

[cita requerida] Construyó la arena para espectáculos y charrería Vicente Fernández Gómez, con capacidad para 11 000 personas, en su rancho Los Tres Potrillos, situado a las afueras de Guadalajara.

Sin embargo, anunció que aunque era su último concierto, no se retiraba de la música.

[12]​ Unos días después, Fernández emitió una disculpa a la familia de la mujer, manifestando que "admito que me equivoqué, no sé si estaba bromeando, tal vez fue una broma [...] No sé.

No me acuerdo, había mucha gente (con la que tomé fotos), sinceramente les ofrezco una disculpa".

En una ocasión, interpretó la canción «Estos celos» para el entonces presidente Enrique Peña Nieto (priista) durante una celebración oficial.

[21]​ El 11 de diciembre, se reportó que su salud había empezado a deteriorarse.

[23]​[3]​[1]​[2]​ El cantante venezolano-argentino Ricardo Montaner lo calificó como «un hombre amable y considerado con sus colegas».

Por otra parte, el actor, cantante y comediante mexicano Omar Chaparro también compartió en este mismo medio su vivencia con Vicente durante su visita en el Rancho Los 3 Potrillos meses antes que ocurriera la pandemia de coronavirus a nivel mundial, en 2020; expresó sus condolencias a la familia Fernández y compartió una foto en donde aparecen juntos, además de una entrevista que Omar realizó en ese mismo lugar para su canal oficial de Youtube.

[36]​ Datos posteriores calculan que cerca de 50,000 personas desfilaron frente al féretro del cantante en dicho evento.

[37]​ A las 15:05 horas (UTC-06-00) del 13 de diciembre de 2021 se llevó a cabo una misa en cuerpo presente en la misma Arena VFG a cargo del sacerdote Óscar Sánchez Barba a la cual asistieron personalidades como Aída Cuevas, Julio César Chávez y Pedro Fernández además de cerca de 10 000 personas; su hijo, Alejandro Fernández interpretó muy emocionado el tema «Volver, volver» en honor a su padre, mientras que su madre y viuda de Vicente, María del Refugio Abarca, "Doña Cuquita", aprovechó para agradecer al público y al personal médico que "se mantuvo luchando hasta el último momento".

[37]​[5]​ En 1977, recibió en Brownsville, Texas, la distinción de Míster Amigo, que se concede anualmente a un mexicano destacado.

[cita requerida] En 1990, lanzó el álbum Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, que le valió el premio Billboard y el América de Univision Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, que ganó cuatro veces, entre 1990 y 1993.

Además, se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama en Hollywood, California, que desveló en 1998.

Fernández, c . 2008 .
Fernández presentándose en el Estadio Azteca durante su show de retiro Un Azteca En El Azteca en 2016.