Se licenció en Medicina en 1851, obteniendo el título de doctor en 1870 otorgado por la Escuela Libre de Medicina y Cirugía de Sevilla.
Ingresó como médico militar en 1857, siendo destinado a Melilla y posteriormente a Sevilla.
Cursó la especialidad de oftalmología y participó en la actividad política de la restauración como miembro del Partido Liberal cuyo jefe local era Pedro Rodríguez de la Borbolla.
Publicó diferentes libros y artículos relacionados con la oftalmología y medicina, algunos editados por la Revista de medicina y cirugía práctica.
Entre ellos: Topografía médica de las Islas Chafarinas, La higiene de la vista, Método de extracción de la catarata, Método operatorio del simbléfaron, Método operatorio de granulaciones palpebrales, Método operatorio del pterigión y proceder operatorio de las cataratas secundarias con instrumento de su invención.