De origen germánico, pero nacido en la Bruselas del Imperio Español, donde su padre era boticario del emperador, estudió en su ciudad natal y en Lovaina, completando luego sus estudios en París y Padua.[5][4][6] Vesalio se vio obligado a abandonar París en 1536 debido al inicio de las hostilidades entre el Sacro Imperio Romano Germánico y Francia y regresó a la Universidad de Lovaina.Su tesis doctoral, Paraphrasis in nonum librum Rhazae medici Arabis clarissimi ad regem Almansorem, de affectuum singularum corporis partium curatione, era un comentario sobre el noveno libro de Al-Razi.Y concretamente se le considera el gran introductor de una antropología positiva en medicina.Al comprobar que algunas de ellas eran muy copiadas, las publicó todas en 1538 bajo el título Tabulae anatomicae sex.A continuación, en 1539, publicó una versión actualizada del manual anatómico de Winter, Institutiones anatomicae.[10] En su lugar, Galeno había diseccionado macacos de Berbería, a los que consideraba estructuralmente más parecidos al hombre.Aunque Galeno era un examinador cualificado, su investigación produjo muchos errores debido al limitado material anatómico del que disponía.Hasta que Vesalio señaló la sustitución por Galeno de la anatomía animal por la humana, había pasado desapercibida y había sido durante mucho tiempo la base del estudio de la anatomía humana.Ensambló y articuló los huesos, donando finalmente el esqueleto a la Universidad de Basilea.Muchos creen que fue ilustrada por el alumno de Tiziano, Jan Stephen van Calcar, pero faltan pruebas y es poco probable que un solo artista creara las 273 ilustraciones en un periodo de tiempo tan corto.Casi al mismo tiempo publicó una edición abreviada para estudiantes, Andrea Vesalii suorum de humani corporis fabrica librorum epitome, y la dedicó a Felipe II de España, hijo del Emperador.Por ello, marca el establecimiento de la anatomía como ciencia descriptiva moderna.El término que utilizó para titular su libro, "Fabrica", posee connotaciones arquitectónicas.Este libro lo pudo realizar gracias a la ayuda que le prestó un juez proporcionándole cadáveres de asesinos.En la corte tuvo problemas en sus relaciones con los otros médicos, que lo consideraban un simple "barbero" por envidia.Se embarcó con la flota veneciana del condottiero Giacomo Malatesta (1530-1600), vía Chipre.Tras luchar durante varios días con vientos adversos en el mar Jónico, su barco debió atracar en la isla de Zante.
La
Fabrica
de Vesalio contenía muchos dibujos extremadamente detallados de disecciones humanas, algunos de ellos en posturas alegóricas.
Frontispicio del Fabrica. El título completo es
Andreae Vesalii Bruxellensis, scholae medicorum Patauinae professoris, de Humani corporis fabrica Libri septem
.